
16 de julio. Día Mundial de las Serpientes
Como con tantas otras fechas, con esta se busca crear conciencia sobre el valor y la conservación de esta especie, derribar mitos y falsas creencias. Educar. Sobre las serpientes Hay
Como con tantas otras fechas, con esta se busca crear conciencia sobre el valor y la conservación de esta especie, derribar mitos y falsas creencias. Educar. Sobre las serpientes Hay
Inspirados en una serie de eventos ocurridos en el mes de julio de diferentes años, se elige esta fecha para celebrar a las orcas. Siendo el primero de ellos en
El suelo está formado por componentes orgánicos e inorgánicos, resultado de diversos procesos físicos, químicos y biológicos. Esta capa superficial de la corteza terrestre, que muchas veces pasa inadvertida bajo
En la Cumbre de la Tierra de Río de 1992 se identificaron estos problemas: desertificación, cambio climático y pérdida de la biodiversidad.Luego, la Asamblea General de 1994, estableció la Convención
El concepto de un “Día Mundial de los Océanos” fue propuesto por primera vez en 1992 en la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro, como una manera de
El 5 de junio de 2021, en coincidencia con el Día Mundial del Ambiente, se produce el lanzamiento del Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas(2021-2030). El
La diversidad biológica se refiere a la variedad de seres vivos que habitan en el planeta, considerando sus múltiples dimensiones: genética, específica, poblacional, ecosistémica y las diferentes relaciones y procesos
Desde 2018, día 17 de mayo se celebra el “Día Mundial del Reciclaje” y como sucede con muchas fechas, el objetivo es acercar a la gente la realidad que muchos
Ser combatiente de incendios forestales es asumir el rol de guardián de los bosques, de su ambiente y su gente, viviendo entre el cielo azul y el infierno de las
El 29 de abril se festeja en Argentina el Día del Animal, que comenzó a celebrarse en 1908 como la “Gran Fiesta del Día del Animal” con el propósito de