Fundación Espacios Verdes

Fundación Espacios Verdes

Organización sin fines de lucro con la misión de promover la mejora en la calidad de vida en armonía con la naturaleza a través de la Educación Ambiental.

fev.org.ar

Día Mundial de las Orcas

El Día Mundial de la Orca se celebra cada 14 de julio. La fecha fue impulsada por la  cetóloga Ingrid N. Visser el 8 de noviembre de 2013, en la Conferencia Mundial de Ballenas realizada en Boston, EE. UU. Visser se inspiró en la historia de una joven orca llamada Springer, encontrada en enero del año 2002 en el Norte de la Isla de Vancouver, en el Estrecho de Puget, a unos 480 km de su hogar. Luego de permanecer durante 7 meses bajo el cuidado de sus rescatistas, fue liberada y reintroducida de forma exitosa en su hábitat natural.

Las orcas son cetáceos que pertenecen a la familia de los delfines y se encuentran distribuidas en todos los océanos del planeta. Si bien son una especie abundante, a nivel regional se presentan poblaciones más pequeñas y altamente especializadas. Además, se caracterizan por ser el principal depredador en el ecosistema marino y una especie que puede indicarnos mucho sobre la salud y el bienestar de su hábitat. 

Presentan hábitos gregarios, reuniéndose en grupos maternales que incluyen a la hembra adulta, hijos e hijas y nietos, mientras que los machos adultos pueden llevar una vida solitaria durante ciertos períodos. En relación a su morfología, alcanzan una longitud de entre 5 y 10 metros de largo y pueden pesar hasta 6 toneladas. Se distinguen, además, por su gran cuerpo negro y blanco.

También pueden observarse una amplia variedad de comportamientos como saltos completos fuera del agua, golpeteos con la cola o las aletas pectorales y distintas actitudes de observación. Su alimentación se compone principalmente de mamíferos marinos, peces, calamares, aunque también de aves y tortugas marinas. Esta elección varía según la disponibilidad local. Además, son una especie que ha desarrollado un sistema de comunicación muy complejo que les permite orientarse e identificar a sus presas. 

En el año 1964 se produjo la primera exhibición de una orca en cautividad. Hasta el momento se registran 56 cetáceos mantenidos en esta situación y el número va en aumento. Estos animales son privados de su libertad, forzados a vivir en pequeñas piscinas fuera de su hábitat natural, alejados de su manada y expuestos a padecer severos problemas de salud y daños psicológicos que aumentan el nivel de estrés y agresividad.

Este día se presenta como una oportunidad para conocer el maravilloso mundo de las orcas, pero también para reflexionar sobre su importancia en el ecosistema marino y tomar conciencia de su situación a nivel mundial. Proteger a esta especie es cuidar de los océanos, de su biodiversidad y cooperar con el bienestar del planeta. 

Copyright © 2024 Aprediendo en Verde. Todos los derechos reservados

Formulario

Suscripcion gratuita

Pre-inscripción

Alimentación saludable y sostenible