La Gestión Ambiental es una disciplina que busca minimizar el impacto ambiental de la actividad humana a los fines de conservar, proteger y manejar los recursos naturales para las poblaciones actuales y las generaciones futuras. En la búsqueda de este objetivo, la problemática ambiental debe ser abordada en sus diferentes escalas: global, nacional y local.
El abordaje desde la escala local, con municipios que diseñan e implementan sus políticas ambientales de forma mancomunada con la ciudadanía, permite la identificación rápida y el tratamiento integral de situaciones de conflicto ambiental, tales como un manejo inadecuado de los residuos sólidos urbanos o la falta de acceso a suficientes espacios verdes.
Es por ello que, en el presente curso, nos proponemos lograr que los participantes incorporen las herramientas básicas de gestión ambiental para intervenir en los problemas ambientales a escala local.
Está dirigido sobre todo a funcionarios y agentes municipales, integrantes de organizaciones ambientales, miembros de empresas/cooperativas proveedoras de servicios públicos, estudiantes de carreras ambientales.
Ambiente y escala local: gestión de residuos sólidos urbanos, espacios verdes, abastecimiento de agua potable y saneamiento, control actividades productivas.
Gestión ambiental municipal: principales características y desafíos
Instrumentos para la gestión ambiental local: diagnóstico ambiental, política ambiental y planes de gestión, indicadores ambientales, ordenamiento territorial, evaluación del impacto ambiental, participación ciudadana, educación y concientización comunitaria.
La modalidad del curso es teórico-práctica. Incluye clases expositivas, análisis de casos y propuesta de actividades prácticas para ser desarrolladas por los asistentes. Se realiza de manera virtual sincrónica distribuidos en cuatro encuentros.