
El tema para este año 2022 es “Actuar en favor de los Humedales para las Personas y la Naturaleza”.
Valorar, Gestionar, Restaurar y Amar los Humedales.
Como dice el dicho, “no se protege lo que no se conoce”, por eso te cuento qué son los Humedales: son zonas de la superficie terrestre que se encuentran temporal o permanentemente inundadas. Pueden ser de agua dulce (ríos, lagos, estanques, llanuras de inundación, turberas, marismas, pantanos), de agua salada (estuarios, bajos de lodo, marismas, manglares, lagunas, arrecifes de coral, de moluscos y crustáceos) o artificiales (estanques piscícolas, arrozales, embalses, salinas). Y también los litorales marinos cuya profundidad no exceda los 6 metros en marea baja.
Actualmente abarcan aproximadamente el 6 % de la superficie terrestre del planeta y su pérdida se da a pasos agigantados, poniendo en peligro la vida de plantas, animales y personas que dependen de ellos. Está en juego la salud del planeta…
Tomar consciencia de los factores que los degradan, nos permite encontrar soluciones para revertir este gran problema. Acciones como su drenaje y relleno, la extracción excesiva de agua, la contaminación, la sobrepesca y por supuesto, el cambio climático (acelerado por las actividades humanas desde hace muchos años), no hacen más que disminuirlos, poner en peligro de extinción la diversidad biológica que albergan y atentar contra nuestro bienestar.

Por si fuera poco, los humedales proporcionan el agua dulce que necesitamos para vivir (el agua potable) y filtran sustancias tóxicas a través de las plantas que habitan en ellos. ¡Son sumamente importantes y necesarios!
Y la lista de beneficios continúa… te invito a investigar más sobre esto.
La gestión de los humedales de manera inteligente implica que los gobiernos tomen cartas en el asunto e impulsen leyes que los protejan. Obviamente, debemos recordar que en nuestro país esperamos que se trate y apruebe la Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Humedales, la cual por tercera vez no fue tratada. #LeyDeHumedalesYa
Y por supuesto, restaurarlos va a ayudar a la biodiversidad que en ellos habita y de ellos depende, restablecer la vegetación adecuada e involucrar a las comunidades locales es parte del desafío.
No solo es nuestro derecho contar con los humedales, es nuestro deber cuidarlos y exigir leyes a su favor, para las Personas y la Naturaleza.
Porque además, no se Ama lo que no se Conoce…
#WorldWetlandsDay #ActForWetlands #ActuaEnFavordelosHumedales #DiaMundialdelosHumedales
Por Laura Ruiz